Los alumnos a partir del segundo año cuentan con talleres prácticos en las áreas de Derecho Laboral, Registral, Familia y Litigación Oral.La formación del Abogado de la UMC (título otorgado de acuerdo a la legislación chilena por la Corte Suprema de Justicia) tiene como sello diferenciador, la vocación de servicio público y la búsqueda permanente de una formación integral y ética.
Dirigido a personas que hayan egresado de la Enselanza Media, sin requisito PAES. Convalidaciones: Pueden postular quienes hayan cursado asignaturas de un plan de estudio en otra Institución de Educación Superior, y que deseen continuar sus estudios en alguno de los programas con oferta vigente formativa en la UMC. Mayor información en: https://www.umcervantes.cl/admision-extraordinaria/
El Licenciado en Ciencias Jurídicas formado en la UMC adquiere sólidos conocimientos, destrezas y habilidades de razonamiento y argumentación jurídica que le permite enfrentar y satisfacer las necesidades de una sociedad en continua evolución.