El egresado de Trabajo Social de la Universidad Miguel de Cervantes es un profesional que entiende el mundo social desde un juicio ético con sólidos conocimientos en Teorías Sociales, Ciencias Humanas y Epistemología. Destaca por su capacidad para comprender la realidad social y aplicar intervenciones efectivas a través de Métodos del Trabajo Social, desde las perspectivas de Derechos Humanos, Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana. Con un enfoque humanista y cristiano, analiza críticamente políticas públicas, gestiona proyectos de manera innovadora y actúa con sensibilidad en contextos de desigualdad. Su actuación se basa en el respeto a la dignidad humana, contribuyendo a la equidad y justicia social. Nuestros profesionales se encuentran habilitados sólidamente en el campo social, capaces de ejercer en distintos niveles y campos de acción del Trabajo Social e intervenir disciplinariamente en su complejidad, con capacidad de comprender y explicar los fenómenos sociales con actitud ética y responsabilidad.
Dirigido a personas que hayan egresado de la Enseñanza Media, sin requisito PAES. Convalidaciones: Pueden postular quienes hayan cursado asignaturas de un plan de estudio en otra Institución de Educación Superior, y que deseen continuar sus estudios en alguno de los programas con oferta vigente formativa en la UMC.
El objetivo general del programa es formar Licenciados en Educación capaces de reflexionar críticamente acerca de las políticas educacionales y su implementación a nivel pedagógico y curricular. Esto les permitirá desarrollar procesos de investigación y gestión integrados para la mejora educativa, desde una mirada centrada en lo ético, lo cívico y el humanismo social.